¿Eres sensible a los lácteos o a las nueces? Aprende a identificarlo

Muchas veces pensamos que estamos haciendo todo bien: comemos saludable, entrenamos, descansamos… pero aun así sentimos que nuestro cuerpo no progresa como debería. Una de las causas más comunes es la sensibilidad a ciertos alimentos, especialmente los lácteos (leche, queso, yogur) y algunas nueces.

¿Qué significa ser sensible?

No es lo mismo que ser alérgico.

  • Una alergia provoca una reacción fuerte e inmediata.

  • Una sensibilidad es más silenciosa: el cuerpo no procesa bien ese alimento y empieza a inflamarse poco a poco.

👉 Esto no significa que todas las personas sean sensibles, pero sí es importante saberlo y aprender a escuchar tu cuerpo.

Señales comunes de sensibilidad

  • Hinchazón abdominal o gases

  • Digestión lenta o dolor estomacal

  • Estreñimiento 🚫

  • Dolor de cabeza o migrañas

  • Congestión nasal

  • Fatiga o falta de energía

  • Dolor en articulaciones o sensación de “pesadez”

¿Por qué la inflamación frena tu progreso?

Cuando tu cuerpo está inflamado, produce más cortisol (la hormona del estrés).

  • El cortisol alto bloquea la quema de grasa.

  • Puede alterar el equilibrio hormonal.

  • Dificulta el descanso y reduce tu energía.

Es como correr con una mochila llena de piedras: avanzas, pero con mucho más esfuerzo.

Datos importantes que debes saber

  • A nivel mundial, más del 65 % de los adultos presenta algún grado de intolerancia a los lácteos.

  • En mujeres con Hashimoto o hipotiroidismo, esta sensibilidad es aún más común: alrededor del 76 % presenta intolerancia a la lactosa.

  • En personas sin vesícula biliar, la intolerancia a los lácteos y a las grasas es muy frecuente, porque al no haber vesícula, el cuerpo tiene más dificultad para digerirlos adecuadamente. Esto puede provocar inflamación, diarrea o estreñimiento.

  • Reducir o eliminar los lácteos suele mejorar la absorción de nutrientes y medicamentos, además de disminuir la inflamación.

Sobre los quesos veganos

Hoy en día existen opciones de quesos veganos que muchas personas utilizan como alternativa a los lácteos. Pero aquí hay dos puntos muy importantes:

  1. No forman parte de la Fase 1: aunque puedan estar en una lista de alimentos permitidos, esta etapa está diseñada para ser solo queso, huevo y carne, así que no aplican todavía.

  2. Cuidado con los ingredientes: muchos quesos veganos están hechos con aceites refinados, almidones, aditivos o saborizantes que no aportan nada bueno y pueden generar inflamación igual o peor que los lácteos.
    Si en la etiqueta ves alguno de estos, el producto queda CANCELADO:

  • Canola oil / Soybean oil / Vegetable oil

  • Corn starch / Modified starch

  • Maltodextrin

  • Natural flavors / Artificial flavors

  • Carrageenan

  • Xanthan gum (en exceso o mezclado con otros aditivos)

    Opciones limitadas
    La realidad es que hay muy pocas marcas que realmente valen la pena. La mayoría son productos muy procesados y no apoyan tu progreso.

    En esta página te dejaré las opciones recomendadas, para que vayas a lo seguro y no pierdas tiempo probando alternativas que no ayudan.

No todas las personas son sensibles a los lácteos o a las nueces, pero sí es importante observar y entender tu cuerpo. Aprender a identificar estas señales puede ser la clave para mejorar tu digestión, tu energía y tu progreso en cualquier plan de salud o pérdida de peso.¿Eres sensible a los lácteos o a las nueces? Aprende a identificarlo

Muchas veces pensamos que estamos haciendo todo bien: comemos saludable, entrenamos, descansamos… pero aun así sentimos que nuestro cuerpo no progresa como debería. Una de las causas más comunes es la sensibilidad a ciertos alimentos, especialmente los lácteos (leche, queso, yogur) y algunas nueces.